LIBRO DE COMUNICACIONES Y CASOS CLÍNICOS
Ya puede descargarse en formato PDF el libro con todos los resúmenes de las comunicaciones y casos clínicos presentados en el XI Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico / VI Conferencia Nacional del Paciente Activo.
Consulte el listado de comunicaciones aceptadas
También están disponibles las modalidades y horarios de exposición de los trabajos aceptados.
Número de referencia | Título | FIRMANTE | Modalidad | Sesión/horario |
MC-01 | PROGRAMA DE ADECUACIÓN FARMACOLÓGICA EN PACIENTES POLIMEDICADOS EN EL ÁMBITO AMBULATORIO ENTRE LOS SERVICIOS DE MEDICINA INTERNA Y ATENCIÓN PRIMARIA | ALICIA PÉREZ BERNABÉU | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
MC-02 | PROPUESTA DE INTERVENCIÓN EN PACIENTES CONSUMIDORES CRÓNICOS DE BENZODIACEPINAS E HIPNÓTICOS | MANUEL ÁNGEL GARCÍA CHICANO | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
MC-03 | VALORACIÓN INTERDISCIPLINAR PARA LA DESPRESCRIPCIÓN DE FÁRMACOS ANTIPSICÓTICOS EN UN CENTRO SOCIOSANITARIO | MARÍA EUGENIA PÉREZ MARGALLO | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
MC-04 | PUESTA EN MARCHA DE UN PROA EN UNA RESIDENCIA DE MAYORES: ¿CUÁL ES LA SITUACIÓN DE PARTIDA EN CUANTO AL EMPLEO DE ANTIMICROBIANOS? | CECILIA CALVO PITA | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
O-20 | ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN PACIENTES DIABÉTICOS | PEDRO PÉREZ MARTINEZ | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
PG-01 | DIFERENCIAS DE GÉNERO EN PREVALENCIA Y GRADO DE CONTROL DE LOS FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR | PEDRO PÉREZ MARTINEZ | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
SP-01 | ESTUDIO DE LA ADECUACIÓN DEL TRATAMIENTO AL INGRESO Y AL ALTA SEGÚN FUNCIÓN RENAL EN PACIENTES DE MEDICINA INTERNA | ÁNGEL LARA BAREA | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
SP-02 | ESTUDIO DESCRIPTIVO DEL RIESGO ANTICOLINÉRGICO EN PACIENTES MAYORES PLURIPATOLÓGICOS. DIFERENCIAS ENTRE ESCALAS DE VALORACIÓN DE CARGA ANTICOLINÉRGICA | SUSANA BELDA RUSTARAZO | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
SP-03 | TRIGGER-CHRON: HERRAMIENTA DE SEÑALES ALERTANTES PARA DETECTAR EVENTOS ADVERSOS POR MEDICAMENTOS EN PACIENTES MAYORES CRÓNICOS CON MULTIMORBILIDAD | MARÍA DOLORES TOSCANO GUZMÁN | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
SP-04 | ERRORES DE CONCILIACIÓN EN LA ATENCIÓN FARMACÉUTICA A PACIENTES CRÓNICOS | ANA FERNANDEZ RUIZ-MORON | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
SP-05 | EVENTOS ADVERSOS PROVOCADOS POR MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO EN PACIENTES CRÓNICOS CON MULTIMORBILIDAD | MARIA DOLORES TOSCANO GUZMAN | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
SP-06 | ¿CONOCES ESTOS DISPOSITIVOS DE INHALACIÓN? | JUDIT CONSTÁN RODRÍGUEZ | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
SP-07 | CALIDAD DE LOS PLANES DE INTERVENCIÓN INDIVIDUALIZADOS COMPARTIDOS EN PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS I CRÓNICOS AVANZADOS | CARMEN MARTINEZ CANTARERO | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
SP-08 | DETECCIÓN DE PRESCRIPCIONES POTENCIALMENTE INADECUADAS EN PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS ALTAMENTE POLIMEDICADOS | RAQUEL SÁNCHEZ DEL MORAL | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
UP-01 | ESTIMACIÓN DE LA MEJOR ESCALA PREDICTIVA DE INGRESO HOSPITALARIO NO PROGRAMADO DE UNA COHORTE DE PACIENTES CON ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA (EPOC). ANÁLISIS DE SEIS SISTEMAS DE IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES COMPLEJOS | MANUEL SÁNCHEZ | Comunicación oral | SESIÓN 1 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 15:30 a 16:45 horas |
NM-07 | EVALUACIÓN DEL PRIMER AÑO DE ACTUACIÓN DE UNA UFISS DE GERIATRÍA EN UN SERVICIO DE URGENCIAS | ANNA CORTIELLA MASDEU | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-08 | PROGRAMA DE ATENCIÓN CONTINUADA EN DOMICILIO DE PACIENTES CRÓNICOS, PLURIPATOLÓGICOS, ANCIANOS. VALORACIÓN DEL FINAL DE VIDA. ANÁLISIS DE LAS INTERVENCIONES DE HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA | ANNA VILÁ | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-09 | EL PACIENTE CRÓNICO EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO DE MEDICINA INTERNA | ANTONIO MATEO LÓPEZ | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-10 | MEJORA DE GESTIÓN EN URGENCIAS CON LA IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES NECPAL | ANA GONZÁLEZ S. | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-11 | RAZONES POR LAS QUE LO VISITAREMOS EN SU DOMICILIO | EDUARD BORREGUERO GUERRERO | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-12 | SERVICIOS DE TELEATENCIÓN: UN NUEVO RETO EN LA COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA EN CASTILLA Y LEÓN | MARÍA ANTONIA MARTIN-DELGADO | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-13 | REPERCUSIÓN DE LA FLEXIBILIDAD EN EL ACCESO A LA CONSULTA DE CRÓNICOS EN LA FRECUENTACIÓN AL SERVICIO DE URGENCIAS | RAMÓN JOSÉ JORGE SÁNCHEZ | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-14 | ACCESO A RECURSO SOCIAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR ENFERMEDAD MENTAL | MARÍA ANTONIA MARTIN-DELGADO | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-15 | LA HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO, UNA BUENA ALTERNATIVA AL INGRESO HOSPITALARIO EN LOS PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS COMPLEJOS. EXPERIENCIA EN EL COMPLEJO HOSPITALARIO DE NAVARRA (CHN) | ÁNGELA GÓMEZ GARDUÑO | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-16 | UTILIDAD DEL ESTRATIFICADOR GMA PARA PREDECIR LA INCORPORACIÓN DE PACIENTES EN UN PROGRAMA DE CRÓNICO DE MUY ALTA COMPLEJIDAD | SALVADOR ESTÉVEZ JORGE | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-17 | PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO: NUEVO PARADIGMA DE LA ATENCIÓN PALIATIVA | IRENE ZAMORA MARTINEZ | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-18 | ADMINISTRATIVA SANITARIA Y EL SEGUIMIENTO CRÓNICO | OSCAR BUENO VITAL | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-19 | PRIMER AÑO DE UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO | VANESSA GARCÍA DE VIEDMA | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-20 | REINGRESOS DE ALTAS PRECOCES DE LA URGENCIA DE UN HOSPITAL DE CRÓNICO. UN RETO ASISTENCIAL EN UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL: HOSPITAL SANTA MARINA | PEDRO GARCÍA PEÑA | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas |
NM-21 | FRECUENTACIONES A URGENCIAS ANTES Y DESPUÉS DE INCLUSIÓN EN UNIDAD DE PACIENTE CRÓNICO DE ALTA COMPLEJIDAD | Comunicación oral | SESIÓN 2 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Jueves 7 de marzo de 18:15 a 19:30 horas | |
D-01 | EVALUAR EL RIESGO DE DESNUTRICIÓN MEDIANTE LA ADMINISTRACIÓN DEL CUESTIONARIO NRS 2002 EN PACIENTES DE MEDICINA INTERNA | PILAR SÁNCHEZ PALENCIA MURILLO | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
D-02 | VALOR PRONÓSTICO DE ÍNDICES NUTRICIONALES EN PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN A DOMICILIO | ANTONIO MATEO LÓPEZ | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
D-03 | ANÁLISIS DE LA SUPERVIVENCIA EN PACIENTES CON DEMENCIA AVANZADA Y NUTRICIÓN ENTERAL, ATENDIDOS EN UN ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA | FERNANDO MIGUEL GAMBOA ANTIÑOLO | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
H-01 | RCP INCLUSIVA, CONSIDERANDO A LA FAMILIA DENTRO DE LA ATENCIÓN AL PACIENTE EN PARADA CARDIORRESPIRATORIA INESPERADA | ANA MARÍA CINTORA SANZ | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
H-02 | CONVIVENCIA CON LA ENFERMEDAD DE PARKINSON: UN PROCESO HUMANO | NEREA ELIZONDO | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
NM-01 | TRANSFORMACIÓN DEL MODELO, COMUNICACIÓN ELECTRÓNICA CON LA UNIDAD DE COORDINACIÓN SOCIOSANIATARIA DE UN HOSPITAL DE ALTA COMPLEJIDAD | 1 | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
NM-02 | EVALUACIÓN DEL PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRADA HOSPITAL SAN RAFAEL – ATENCIÓN PRIMARIA | MARI CARMEN LATORRE | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
NM-03 | CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS (PCC) Y CRÓNICOS AVANZADOS (PCA) IDENTIFICADOS POR LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE ILLES BALEARS | GABRIEL MORAGUES SBERT | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
NM-04 | ESTRATEGIA DE ATENCIÓN A PACIENTES CON NECESIDADES COMPLEJAS DE SALUD EN ANDALUCÍA: PLANES INTEGRALES OPERATIVOS | INMACULADA COSANO PRIETO | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
NM-05 | GESTIÓN DEL PACIENTE CRÓNICO-COMPLEJO EN EL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL PRIMARIO. PLAN DE VIABILIDAD | ANA GONZÁLEZ S. | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
NM-06 | EQUIPO MULTIDISCIPLINAR DE CRONICIDAD, UNA NECESIDAD ANTE LOS PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS | JESUS VAQUERO CRUZADO | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
O-01 | EVALUACIÓN DE LA CONCILIACIÓN DE MEDICACIÓN AL INGRESO EN EL SERVICIO DE TRAUMATOLOGÍA | CELIA GÓMEZ PEÑA | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
O-02 | INFLUENCIA DE LA CARGA ANTICOLINÉRGICA EN LA PRESENCIA DE DETERIORO COGNITIVO EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA | CARMEN MARIA VALENCIA SOTO | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
O-03 | CONSULTA MONOGRÁFICA DE DOLOR CRÓNICO DEPENDIENTE DE MEDICINA INTERNA. ¿QUE PODEMOS APORTAR? | LEONOR HÉRNANDEZ ALONSO | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
O-04 | PROYECTO ACORDMIN PARA DETERMINAR EL GRADO DE ACUERDO EN EL USO DE LOS ACOD SEGÚN EL PERFIL DE PACIENTES CON FANV EN MEDICINA INTERNA | JOSE MARIA MOSTAZA | Comunicación oral | SESIÓN 3 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 10:15 a 11:30 horas. |
O-05 | LA TELEMEDICINA EN EL HOSPITAL DE DÍA MÉDICO: PRIMEROS ANÁLISIS DE SU EFECTIVIDAD COMO HERRAMIENTA EN EL ABORDAJE DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA | MARI CARMEN LATORRE | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-06 | VALOR PRONÓSTICO DE LA GUÍA THE GOLD STANDARDS FRAMEWORK PROACTIVE IDENTIFICATION GUIDANCE (GSF PIG) PARA IDENTIFICAR PACIENTES CRÓNICOS CON NECESIDADES EN CUIDADOS PALIATIVOS | FERNANDO MIGUEL GAMBOA ANTIÑOLO | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-07 | ESTRATIFICACIÓN POBLACIONAL EN UN ÁREA DE SALUD | PEDRO PÉREZ MARTINEZ | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-08 | UTILIDAD DE LA ECOGRAFÍA CLÍNICA EN EL CRIBADO DE ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL EN POBLACIÓN DE RIESGO | ROSA MARÍA GÁMEZ MANCERA | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-09 | TRASTORNOS DEL SUEÑO Y OTROS SÍNTOMAS QUE AFECTAN A LA CALIDAD DE VIDA EN PACIENTES CON CÁNCER DE MAMA | MARTA NADAL DELGADO | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-10 | GRIPE: DIFERENCIAS ENTRE DOS GRUPOS DE EDAD EN UN HOSPITAL COMARCAL | RAQUEL JASO TEJERA | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-11 | WALKING TEST 6 MINUTOS. EXPERIENCIA EN HOSPITAL DE DÍA MÉDICO DEL HOSPITAL SANT RAFAEL | JUDIT VIA FERRER | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-12 | SÍNDROME APNEA-HIPOAPNEA DEL SUEÑO (SAHS) Y RIESGO CARDIOVASCULAR (RCV) | JUAN FRANCISCO ARENAS ALCARAZ | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-13 | DESCRIPCIÓN DE LA POBLACIÓN DE 75 A 84 AÑOS DE UN CENTRO DE SALUD URBANO EXCLUIDA PARA PARTICIPAR EN UN PROGRAMA DE EJERCICIOS DE PREVENCIÓN DE CAÍDAS POR PRESENTAR PATOLOGÍAS CRÓNICAS | MANUEL ÁNGEL GARCÍA CHICANO | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-14 | CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SEGUIDOS DURANTE 2018 EN CONSULTA MONOGRÁFICA DE PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO (PCC) | VIRGINIA GRACIA LORENZO | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-15 | ADECUACIÓN DEL USO DE SACUBITRILO-VALSARTÁN EN CONTEXTO REAL | ROCIO GAZQUEZ PÉREZ | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-16 | PERFIL DE LOS PACIENTES CONSUMIDORES CRÓNICOS DE BENZODIACEPINAS E HIPNÓTICOS | MANUEL ÁNGEL GARCÍA CHICANO | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-17 | ESTUDIO PILOTO DE LA ESCALA DE CONVIVENCIA CON UN PROCESO CRÓNICO (EC-PC) EN PACIENTES CRÓNICOS EN ESPAÑA | NEREA ELIZONDO | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-18 | MANERA DE PRESCRIBIR Y CARACTERÍSTICAS DE PACIENTES QUE INGRESAN POR INSUFICIENCIA CARDIACA | JULIA LANSEROS | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
O-19 | LA INTERCONSULTA NO PRESENCIAL COMO HERRAMIENTA DE MEJORA EN LA COORDINACIÓN SOCIOSANITARIA | MARÍA ANTONIA MARTIN-DELGADO | Comunicación oral | SESIÓN 4 DE COMUNICACIONES ORALES CIENTÍFICAS. Viernes 8 de marzo de 12:00 a 13:15 horas. |
D-04 | DESNUTRICIÓN EN LOS PACIENTES HOSPITALIZADOS | ANTONIO MATEO LÓPEZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
D-05 | HIPOALBUMINEMIA EN LA FRACTURA DE CADERA DEL ANCIANO | RAQUEL JASO TEJERA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
H-03 | SENSIBILIZACIÓN A LOS ALUMNOS DE GRADO DE MEDICINA, DURANTE LA ASIGNATURA DE ROTATORIO, SOBRE EL CURRÍCULUM OCULTO, COMO VÍA PARA CONTRIBUIR A LA HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA | JUDIT GARCÍA APARICIO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
H-04 | AFRONTAMIENTO DE LA AFECTACIÓN EMOCIONAL DEL PACIENTE CON ARTRITIS REUMATOIDE. PROYECTO AFRONTAR | JOSE LUIS BAQUERO UBEDA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
H-05 | LA INFLUENCIA DE LAS ACTIVIDADES SOCIALES EN EL MODO DE ENFERMAR | CELIA VÉLEZ CABEZUELO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
MC-05 | EL PACIENTE EPOC DE NUESTROS TIEMPOS | SANDRA PÉREZ FRÍAS | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
MC-06 | INHIBIDORES DE LA BOMBA DE PROTONES PARA TODOS | RAQUEL JASO TEJERA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
MC-07 | USO DE ESCALAS PRONÓSTICAS PARA APOYAR LA RETIRADA DE TRATAMIENTOS | RAQUEL JASO TEJERA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
NM-22 | BUSCAMOS UN SITIO PARA EL ABUELO… ¿CON QUIEN VIVIRÁ? | EDUARD BORREGUERO GUERRERO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
NM-23 | PUESTA EN MARCHA DE UNA CONSULTA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE ANCIANO CON INSUFICIENCIA CARDIACA | TERESA MARIA BELLVER ÁLVAREZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
NM-24 | ¿EXISTE RELACIÓN ENTRE HEMOGLOBINA MENOR DE 10 Y OTRAS VARIABLES DE CRONICIDAD ¿ | INMACULADA CANDELA GARCÍA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
NM-25 | CONSULTAS DOMICILIARIAS MÉDICAS PROGRAMADAS VS DEMANDA EN PACIENTES NIVEL CRG 3 | INMACULADA CANDELA GARCÍA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
NM-26 | ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO E INTERCENTROS DE LA CRONICIDAD EN EL ÁREA NORTE DE SEVILLA | MANUEL ALJAMA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
NM-27 | NIVEL DE RIESGO POR GRUPOS DE MORBILIDAD AJUSTADA (GMA) DE LOS PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS (PCC) Y CRÓNICOS AVANZADOS (PCA) IDENTIFICADOS POR LOS PROFESIONALES SANITARIOS DE ILLES BALEARS | GABRIEL MORAGUES SBERT | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
NM-28 | EVOLUCIÓN DE LA ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS EN DOMICILIO DESDE 2010 A 2018 | JUAN LUIS MENDIA GOROSTIDI | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
NM-29 | ACTIVIDADES DEL FARMACÉUTICO DEL SISTEMA SANITARIO EN LA ATENCIÓN A PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS. REVISIÓN SISTEMÁTICA | BERNARDO SANTOS RAMOS | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
O-21 | TRATAMIENTO CON SACUBITRIL-VALSARTAN EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON INSUFICIENCIA CARDIACA CONTROLADOS EN HOSPITAL DE DÍA | MÓNICA RUIZ POMBO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
O-22 | PERFIL CLÍNICO DE LOS PACIENTES CON ENFERMEDAD CRÓNICA AVANZADA NO ONCOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA | M. ANGELES ORTIZ CAMÚÑEZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
O-23 | PERFIL DE LOS PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS EN UNA RESIDENCIA DE CUIDADOS MEDIOS ADSCRITOS A UN CENTRO DE SALUD URBANO | ELENA MARÍA FERNANDEZ QUIJADA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
O-24 | EXPLORACIÓN DEL PIE DIABÉTICO: MEJORANDO LA ASISTENCIA AL TRAVÉS A DE LA FORMACIÓN DE LOS PROFESIONALES DE ENFERMERÍA | MARÍA BEGOÑA GONZALEZ BUSTILLO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
O-25 | RELACIÓN ENTRE EL CUMPLIMIENTO TERAPÉUTICO Y EL INGRESO EN EL ÁREA DE URGENCIAS HOSPITALARIAS | DAVID RAMÍREZ SÁNCHEZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
O-26 | PERFIL DE PACIENTES INGRESADOS EN UNA UNIDAD DE MEDICINA INTERNA: VALORACIÓN FUNCIONAL Y DE RIESGO SOCIAL | PABLO GARCÍA CARBÓ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
O-27 | PREVALENCIA DEL SÍNDROME CARDIO-RENAL ANEMIA EN PACIENTES DE EDAD AVANZADA CON INSUFICIENCIA CARDIACA VALORADOS EN HOSPITAL DE DÍA MÉDICO | MÓNICA RUIZ POMBO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
O-28 | ATENCIÓN A LA CRONICIDAD DE FORMA AMBULATORIA EN NUESTRA UNIDAD DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL | PABLO GARCÍA CARBÖ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
PG-02 | RIESGO DE FRACTURA POR FRAGILIDAD EN MUJERES ANCIANAS | M. SAGRARIO PÉREZ GARRACHÓN | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
SP-09 | CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN EN EL SERVICIO DE ANGIOLOGÍA Y CIRUGÍA VASCULAR | CELIA GÓMEZ PEÑA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
SP-10 | INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA INTERNIVELES EN LA ADECUACIÓN DE LA PRESCRIPCIÓN DE MEMANTINA EN UN ÁREA SANITARIA | MARGARITA VALLE CORPAS | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
SP-11 | RIESGO DE CAIDAS EN MUJERES ANCIANAS | M. SAGRARIO PÉREZ GARRACHÓN | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
D- | SISTEMATIZACIÓN DEL CRIBADO NUTRICIONAL EN URGENCIAS HOSPITALARIAS | ARANTZAZU URIGOITIA UGARTE | No aceptada | No aceptada |
H- | EVALUACIÓN DE LA SATISFACCIÓN DE LA ATENCIÓN DE PACIENTES CRÓNICOS DOMICILIARIOS | ALICIA MORENO JIMÉNEZ | No aceptada | No aceptada |
MC- | PRIMUM NON NOCERE. ADECUACIÓN DE LA PETICIÓN DE GASOMETRÍA ARTERIAL | PEDRO GARCÍA PEÑA | No aceptada | No aceptada |
MC- | POLIMEDICACIÓN EN PACIENTES INSTITUCIONALIZADOS EN RESIDENCIA Y ANÁLISIS DE GRUPOS TERAPÉUTICOS PRESCRITOS | MANUEL ÁNGEL GARCÍA CHICANO | No aceptada | No aceptada |
O- | VALIDEZ DE CONTENIDO DE LA HERRAMIENTA “VALACAN” DE VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL-ACCIÓN EN BASE A DIAGNÓSTICOS PREDEFINIDOS EN EL ANCIANO | IÑAKI MARTIN LESENDE | No aceptada | No aceptada |
PG- | ATENDIENDO A LAS PERSONAS CON EPOC DESDE LA PERSPECTIVA DE GÉNERO EN CASTILLA Y LEÓN | Mª DEL MAR ECHEVARRÍA ZAMANILLO | No aceptada | No aceptada |
SP- | INSULINOTERAPIA EN FUNCIÓN DE LA INGESTA EN PACIENTE FRÁGIL | JESÚS DOBLADO ROLDÁN | No aceptada | No aceptada |
SP- | ASEGURANDO LA CONTINUIDAD DE CUIDADOS, 12500 CASOS GESTIONADOS | TERESA DE LA HUEGRA FERNANDEZ BOFILL | No aceptada | No aceptada |
SP- | EXPERIENCIA EN TERAPIA TRANSFUSIONAL EN HOSPITAL DE DÍA MEDICO DE SAN RAFAEL | ELOSIA PILAR GONZALEZ MUÑOZ | No aceptada | No aceptada |
UP- | REVISIÓN DEL TRATAMIENTO DE LAS ÚLCERAS POR PRESIÓN (UPP) EN LAS RESIDENCIAS GERIÁTRICAS DEL GARRAF | EDUARD BORREGUERO GUERRERO | No aceptada | No aceptada |
Número de referencia | Título | Firmante | Modalidad | Sesión/horario |
EX-01 | PROYECTO TERRITORIAL DE SOPORTE DOMICILIARIO AVANZADO EN RESIDENCIAS DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Y DESARROLLO (PDID) | JESÚS ANTONIO VAQUERO CRUZADO | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-02 | PROGRAMA DE ATENCIÓN CONTINUADA EN DOMICILIO DE PACIENTES CRÓNICOS, PLURIPATOLÓGICOS, ANCIANOS. VALORACIÓN DEL FINAL DE VIDA. ANÁLISIS DE LAS INTERVENCIONES DE HOSPITALIZACIÓN DOMICILIARIA | ANNA VILÁ | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-03 | IMPLANTACIÓN DE PRESTACIÓN FARMACÉUTICA EN UN CENTRO SOCIOSANITARIO DESDE EL SERVICIO DE FARMACIA HOSPITALARIA | SUSANA BELDA RUSTARAZO | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-04 | CREACIÓN Y DESARROLLO DE UN EQUIPO DE ATENCIÓN A LA CRONICIDAD EN EL BAIX LLOBREGAT CENTRE | JESÚS VAQUERO CRUZADO | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-05 | PROCEDIMIENTO DE VALIDACIÓN CLÍNICA COMO HERRAMIENTA DE MEJORA EN LA IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE CRÓNICO PLURIPATOLÓGICO COMPLEJO (PCPPC) | LYDIA SALVADOR SÁNCHEZ | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-06 | COMUNICACIÓN ENTRE PROFESIONALES SANITARIOS Y PACIENTES CRÓNICOS EN EL ENTORNO HOSPITALARIO. PROPUESTA DE MEJORAS | JOSE LUIS BAQUERO UBEDA | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-07 | LA OPORTUNIDAD DE TENER UN TELÉFONO DE CONTACTO | JESÚS VAQUERO CRUZADO | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-08 | ¿ES ÚTIL LA GESTIÓN DE LLAMADAS A TRAVÉS DE UNA GESTORA DE CASOS? | JESÚS VAQUERO CRUZADO | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-09 | MEJOR TODOS JUNTOS | MV JAVALOYES MARTÍNEZ | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-10 | INCORPORACIÓN DE LA HISTORIA FARMACOTERAPÉUTICA DE LOS PACIENTES INGRESADOS EN CENTROS SOCIOSANITARIOS A LA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA DE UN SERVICIO DE SALUD | CECILIA CALVO PITA | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-11 | ENFERMERA DE ENLACE HOSPITALARIA COMO FIGURA CLAVE EN EL CUIDADO DE PACIENTES CON PROCESOS CRÓNICOS | NEREA ELIZONDO | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-12 | HACIA UN NUEVO MODELO ASISTENCIAL EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE CRÓNICO: LA ESTRATEGIA GALLEGA PARA LA ATENCIÓN A PERSONAS EN SITUACIÓN DE CRONICIDAD | SINDA BLANCO LOBEIRAS | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-13 | ESTRATEGIA PARA LA PUESTA EN MARCHA DEL TALLER DE EDUCACIÓN PARA LA SALUD “MANEJO ADECUADO DE MI MEDICACIÓN” | CECILIA CALVO PITA | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-14 | GRUPO DE APOYO: APRENDIENDO A CUIDAR | HERMELINDA LÓPEZ TALAVÁN | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-15 | IMPACTO POBLACIONAL DE UNA INTERVENCIÓN COMUNITARIA PARA PROMOVER EL ABANDONO DEL USO CRÓNICO DE BENZODIACEPINAS | MARIA DOLORES MURILLO FERNANDEZ | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES DE EXPERIENCIAS EN CRONICIDAD. Viernes 8 de marzo de 13:15 a 14:30 horas. |
EX-16 | EL ARTE DE LA VISITA DOMICILIARIA | JUAN MIGUEL RUBIA CAÑAMARES | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-17 | ESTRATEGIA PARA LA DISMINUCIÓN DEL DESBRIDAMIENTO QUIRÚRGICO DE ULCERAS POR PRESIÓN EN PACIENTES CON DEMENCIA AVANZADA EN SITUACIÓN TERMINAL | PILAR CUBO ROMANO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-18 | HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA; CONSIDERANDO A LA FAMILIA EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE EN PARADA CARDIORESPIRATORIA INESPERADA: RCP INCLUSIVA | MARÍA BEGOÑA GONZÁLEZ BUSTILLO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-19 | TRABAJO EN EQUIPO: MOTIVACIÓN Y EFICIENCIA EN LA PRESCRIPCIÓN | NOELIA FERNANDEZ BRUFAL | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-20 | ADECUACIÓN DE TRATAMIENTO EN PACIENTES PORTADORES DE SONDA NASOGÁSTRICA O SONDA PEG | TERESA DE LA HUERGA FERNANDEZ BOFILL | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-21 | EL NUEVO ROL DEL PACIENTE Y DEL PROFESIONAL SANITARIO EN EL SIGLO XXI | SARA HERRERO CALLEJO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-22 | LA UNIDAD DOMICILIARIA DE GESTION DE LA COMPLEJIDAD. NUEVO MODELO DE GESTION EN ATENCION PRIMARIA | REMEDIOS MARTIN ÁLVAREZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-23 | TELEMONITORIZACIÓN: DETECCIÓN PRECOZ DE EXACERBACIONES EN ICC Y EPOC | IVET SALAS MAINEGRA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-24 | PUESTA EN MARCHA DE UNA CONSULTA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL PACIENTE ANCIANO CON INSUFICIENCIA CARDÍACA CRÓNICA | TERESA MARIA BELLVER ÁLVAREZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-25 | CONCORDANCIA ENTRE LA HERRAMIENTA DE ESTRATIFICACIÓN CRG ADAPTADA A CASTILLA Y LEÓN Y LOS CRITERIOS CLÍNICOS Y SOCIOSANITARIOS DEL EQUIPO DE ATENCIÓN PRIMARIA (EAP) EN PACIENTES CRÓNICOS PLURIPATOLÓGICOS COMPLEJOS (PCPPC) | LYDIA SALVADOR SÁNCHEZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-26 | TRANSFUSIÓN SIN INGRESO EN PACIENTES CON ANEMIA CRÓNICA: IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA Y EN LA GESTIÓN DE RECURSOS | TERESA DE LA HUERGA FERNANDEZ BOFILL | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-27 | EQUIPO MULTIDISCIPLINAR DE CRONICIDAD. LA UNIÓN HACE LA FUERZA | JESUS VAQUERO CRUZADO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-28 | COLABORACIÓN ENTRE MÉDICO DE FAMILIA Y CENTRO SOCIOSANITARIO PRIVADO. DESPRESCRIBIENDO O ACTUALIZANDO LA PRESCRIPCIÓN | MIGUEL ANGEL MARIA TABLADO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-29 | IMPLEMENTACIÓN DE UNA UNIDAD POLIVALENTE DE CUIDADOS SUBAGUDOS DEL ADULTO EN LA ATENCIÓN A PACIENTES POST ICTUS | JOSÉ IGNACIO HERRERO HERRERO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-30 | IMPORTANCIA DEL ASOCIACIONISMO EN LA ENFERMEDAD CELIACA | MARÍA VAN DER HOFSTADT | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-31 | LAS INTERVENCIONES INDIVIDUALES A LOS PROFESIONALES DE ATENCIÓN PRIMARIA MEJORA LA CALIDAD ASISTENCIAL RESPECTO A LAS INTERVENCIONES GRUPALES DE EQUIPO | MARIA MERCE CORBELLA BUENAVENTURA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-32 | LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA (PIAI) Y CENTRADA EN LA PERSONA EN LA UNIDAD DE CONVALECENCIA DEL SOCIOSANITARIO DEL INSTITUTO DE ASISTENCIA SANITARIA | EVA VIDAL SUSAGNA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-33 | ESCUELA ABIERTA PERMANENTE SOBRE EL DOLOR CRÓNICO NO ONCOLÓGICO | JOSÉ ÁNGEL LÓPEZ DÍAZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-34 | FUMADOR, LOS QUE TE QUIEREN TE RECOMIENDAN… | NOELIA FERNÁNDEZ BRUFAL | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-35 | REDISEÑANDO LA ATENCIÓN A LA CRONICIDAD EN CASTILLA Y LEÓN | LYDIA SALVADOR SÁNCHEZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-36 | CREACIÓN DE UN COMITÉ DE COMPLEJIDAD SOCIOSANITARIO DEPARTAMENTAL | INMACULADA CANDELA GARCÍA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-37 | IMPLANTACIÓN EN UNA UGC DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN AL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO | OSCAR RAFAEL MASIÁ PERPIÑÁ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-38 | MODELO DE ATENCIÓN AL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO EN UN HOSPITAL DE AGUDOS. LA APORTACIÓN DESDE EL TRABAJO SOCIAL SANITARIO | VÍCTOR VILLAMAJOR BLANCO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-39 | IMPULSANDO LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN LA GERENCIA REGIONAL DE SALUD | MARÍA BEGOÑA GONZÁLEZ BUSTILLO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-40 | INTEGRACIÓN DE LOS CENTROS SOCIOSANITARIOS EN UNA RUTA ASISTENCIAL A PACIENTES CRÓNICOS COMPLEJOS | CRISTINA HERRERO PAYO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-41 | AFRONTAMIENTO DE LA AFECTACIÓN EMOCIONAL DEL PACIENTE CON ARTRITIS REUMATOIDE PROYECTO AFRONTAR | JOSE LUIS BAQUERO UBEDA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-42 | CARACTERÍSTICAS DE LOS PACIENTES SEGUIDOS DURANTE 2018 EN CONSULTA MONOGRÁFICA DE PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO | VIRGINIA GRACIA LORENZO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-43 | ABORDAJE DEL TABAQUISMO DESDE ATENCIÓN PRIMARIA: LA ASIGNATURA PENDIENTE | SARA HERRERO CALLEJO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-44 | CONTROL DE PACIENTES RESIDENCIALES EN TRATAMIENTO ANTICOAGULANTE DEL GARRAF | EDUARDO BORREGUERO GUERRERO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-45 | EXPERIENCIA EN RECLUTAMIENTO DE PACIENTES CON DIVERSOS PROCESOS CRÓNICOS PARA FINES INVESTIGADORES | NEREA ELIZONDO | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-46 | METAMORFOSIS | DARA VEGA ORTEGA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
EX-47 | TALLER DE RCP BÁSICA. ENSEÑANDO A SALVAR VIDAS | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
Número de referencia | Título | Firmante | Modalidad | Sesión/horario |
P-02 | VALIDACIÓN NACIONAL DE LA ESCALA DE CONVIVENCIA CON UN PROCESO CRÓNICO (EC-PC) EN PACIENTES CRÓNICOS | NEREA ELIZONDO | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-03 | DISEÑO DE UNA ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN PARA LOS PILOTOS DE LA ACCIÓN CONJUNTA CHRODIS-PLUS | JON TXARRAMENEDIETA SUAREZ | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-04 | MODELO DE MADUREZ SCIROCCO PARA LA TRANSFERENCIA DE BUENAS PRÁCTICAS EN ATENCIÓN INTEGRADA | JON TXARRAMENEDIETA SUAREZ | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-05 | IMPLEMENTACIÓN Y ESCALADO DE UN PROGRAMA INTEGRADO DE INTERVENCIÓN PARA PACIENTES PLURIPATOLÓGICOS DENTRO DEL PROYECTO ACT@SCALE | JON TXARRAMENEDIETA SUAREZ | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-06 | VALIDACIÓN DEL CUESTIONARIO CAMBADOS PARA DEFINIR LOS E-SENIOR CHRONICS | ISMAEL SAID CRIADO | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-07 | ESTUDIO DE DETECCIÓN DE ALTERACIONES DE LA DEGLUCIÓN EN PACIENTES HOSPITALIZADOS ANCIANOS Y CON PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO DE BELLVITGE | IRENE GARCÍA RODRÍGUEZ | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-08 | SEGURIDAD DE LA VACUNACIÓN INTRAMUSCULAR FRENTE A LA GRIPE ENTRE PACIENTES EN TRATAMIENTO CON ANTICOAGULACIÓN ORAL | SALVADOR ESTÉVEZ JORGE | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. | |
P-09 | INFLUENCIA ESTACIONAL EN EL CURSO DEL SÍNDROME ANOREXIA-CAQUEXIA EN LOS PACIENTES ONCOLÓGICOS | PALOMA ENCINAS MARTÍNEZ | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-11 | PROGRAMA MULTIDISCIPLINAR DE CONCILIACIÓN DE LA MEDICACIÓN EN PACIENTES QUIRÚRGICOS CON ENFERMEDADES CRÓNICAS | CARLOS JIMÉNEZ DE JUAN | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-13 | PROYECTO NIRS-DIABETES EVALUACIÓN CLÍNICA MEDIANTE LA ESPECTROSCOPIA DE INFRARROJO CERCANO (NIRS) COMO FACTOR PRONÓSTICO DE DAÑO VASCULAR EN DIABETES | MARTA NADAL DELGADO | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-14 | IMPLEMENTACIÓN DE LA INTERVENCIÓN C3-CLOUD EN EL PAÍS VASCO | DOLORES VERDOY BERÁSTEGUI | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-15 | ¿SE BENEFICIAN LOS PACIENTES PREFRAGILES DE INTERVENCIÓN MULTICOMPONENETE? | DE LA HUERGA FERNANDEZ BOFILL | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-16 | EVALUACIÓN DE UN PLAN DE ATENCIÓN AL PACIENTE CRÓNICO COMPLEJO DESARROLLADO EN UN DEPARTAMENTO DE SALUD | Mª SALES SOLDADO MATOSES | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-17 | ADHERENCIA AL TRATAMIENTO DE PACIENTES EPOC EN UN CENTRO DE SALUD URBANO | AMANDA OLGA MANCEBO ALOR | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-18 | IMPACTO SANITARIO DE LA INTEGRACIÓN EN LA HISTORIA CLÍNICA DE UN RESUMEN INDIVIDUALIZADO DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO (RIMAR) | MARIA TRINIDAD LEAL MACIAS | Comunicación oral | SESIÓN DE COMUNICACIONES ORALES TIPO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. Viernes 8 de marzo de 09:00 a 10:15 horas. |
P-01 | CREACIÓN Y PILOTAJE DE LA “HERRAMIENTA VALACAN” DE VALORACIÓN MULTIDIMENSIONAL-ACCIÓN ESTRUCTURADA EN EL ANCIANO, EN BASE A DIAGNÓSTICOS PREDEFINIDOS | IÑAKI MARTIN LESENDE | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
P-10 | DIAGNÓSTICO DE SARCOPENIA MEDIANTE ECOGRAFÍA CLÍNICA | PABLO DÍAZ JIMÉNEZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
P-12 | HUMANIZACIÓN DE LA ASISTENCIA SANITARIA; CONSIDERANDO A LA FAMILIA EN LA ATENCIÓN AL PACIENTE EN PARADA CARDIORRESPIRATORIA INESPERADA: RCP INCLUSIVA | ANA MARÍA CINTORA SANZ | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
P-19 | CONSUMO SEMANAL DE CALCIO ALIMENTARIO EN MUJERES POSTMENOPÁUSICAS | ROSA RODRÍGUEZ VALENZUELA | Póster | PÓSTER (sin exposición oral) |
A. TIPOS DE COMUNICACIONES
Distinguimos tres tipos de comunicaciones para el XI Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico: comunicaciones científicas, comunicaciones de experiencias en cronicidad, comunicaciones tipo proyecto de investigación.
Tratan sobre intervenciones o experiencias innovadoras en la gestión de pacientes crónicos en cualquiera de sus facetas. Las comunicaciones científicas se agrupan en las siguientes áreas temáticas:
-
-
- Seguridad del paciente. Riesgos en la transición asistencial (SP)
- Manejo multidisciplinar de las Ulceras por presión (UP)
- Nuevos modelos asistenciales (NM)
- Desnutrición. Desnutrición Primaria. Desnutrición relacionada con la enfermedad (D)
- La salud desde la perspectiva de género (PG)
- Humanización de la asistencia sanitaria (H)
- Medicina de consumo: Sobrediagnóstico. Pautas de “No Hacer”. Desprescripción (MC)
- Otros (O).
-
A través de esta modalidad los participantes aportan comunicaciones con experiencias novedosas en cronicidad de tipo organizativo, asistencial, educativo, docente, de participación, personales o de cualquier otra esfera que, por su planteamiento o por sus resultados, puedan ser de especial interés para los asistentes al congreso. No se trata de contar proyectos que se van a hacer, si no experiencias concretas que ya están en marcha.
Se ofrece un lugar de encuentro para la exposición de proyectos de investigación (preferiblemente que precisen de la participación de otros investigadores en el ámbito nacional) que vayan a iniciarse próximamente o que estén en desarrollo.
B. PRESENTACIÓN DE LAS COMUNICACIONES ACEPTADAS EN EL CONGRESO
Los autores de los trabajos aceptados recibirán un correo electrónico con las instrucciones necesarias para preparar los archivos requeridos para exponer sus trabajos en el congreso (presentaciones de diapositivas y pósteres). Si es usted autor de un trabajo aceptado pero no ha recibido este email, escríbanos a comunicaciones@shmedical.es.
Modalidades de exposición de las comunicaciones aceptadas
Comunicaciones orales
Contarán con cinco minutos para la exposición oral (tres minutos para la presentación y dos para la ronda de preguntas). Si es usted autor de una comunicación oral (comunicación oral de una comunicación científica, proyecto de investigación o de experiencias), deberá enviarnos dos archivos antes del jueves 21 de febrero de 2019:
- JPG para su visualización en las pantallas táctiles (lo que antes era el póster en papel).
- Presentación PowerPoint para la exposición oral en la sesión correspondiente. Esta presentación debe tener un formato estándar horizontal y no debe sobrepasar las tres diapositivas.
Pósteres
Los pósteres no tendrán presentación oral, se expondrán únicamente en formato de póster digital en las pantallas táctiles. Si es usted autor de un póster, únicamente deberá enviarnos antes del jueves 21 de febrero de 2019 el JPG para su visualización en las pantallas táctiles (lo que antes era el póster en papel)
IMPORTANTE: todas las comunicaciones (con o sin exposición oral) podrán consultarse de manera permanente en las pantallas táctiles (como pósteres digitales).
El envío de comunicaciones implica la cesión de derechos y plena aceptación de estas normas por parte de los autores y el consentimiento para su publicación en la documentación que se genere del XI Congreso Nacional de Atención Sanitaria al Paciente Crónico en cualquier tipo de soporte.
C. CERTIFICADOS DE LAS COMUNICACIONES EXPUESTAS
Los certificados de las comunicaciones presentadas en el congreso (con o sin exposición oral) se mandarán por email a partir del lunes 18 de marzo a las direcciones de correo electrónico que los autores facilitaron al mandar sus trabajos.
D. PREMIOS A LAS MEJORES COMUNICACIONES DEL CONGRESO
Se concederán los siguientes premios:
- Premio a la mejor comunicación científica
- Premio accésit a la mejor comunicación científica
- Premio a la mejor comunicación tipo proyecto de investigación
- Premio a la mejor comunicación de experiencias
El primer autor de cada uno de los trabajos ganadores será becado con la inscripción gratuita al congreso del próximo año.
Si tuviese alguna consulta al respecto, no dude en contactar con la Secretaría Científica:
S&H Medical Science Service
Tlf: 91 535 71 83
Email: comunicaciones@shmedical.es